domingo, 6 de marzo de 2011

La intromisión gubernamental en la vida diaria

Fuera de toda ideología política he de reconocer que el actual socialismo o, el bien separado desde algunos sitios, el zapaterismo, me da bastante fobia. Se ha pasado a una actuación por parte del gobierno a la vida cotidiana de sus ciudadanos, actuaciones que por otro lado muestran cierta culpabilidad de los problemas a estos.
La última ha sido la reducción de 10km/h en autopistas y autovías, el gobierno decide unilateralmente que los ciudadanos no saben ahorrar en sus propios depósitos y toma esta medida. Dejando al margén efectividad de la misma y que el mismo gobierno empieza una gira por países productores de petrolio donde a mi modo de ver planea un miedo tremendo a la planificacion que de este producto se tuvo y su posible escasez ya que Libia tardará en abastecernos. e igual. ya no vale el trato de armas por petrolio, esto es una consideración mía viendo la venta de armas que tiene España con Libia y esta en la venta de petrolio a España, somos de los mayores exportadores de armas al regimen e importamos casi un 15% de nuestras reservas de crudo desde allí. Ojo al numerito 15 ya que la medida en palabras de Rubalcaba " la medida de reducir la velocidad supondrá un ahorro de combustible de alrededor del 15%" 


Pero es la última, hasta ahora, pero la primera medida que nos imponen en la vida diaria.

Empezamos con la educación con esa magnífica asignatuda que valga la rebundancia se llama "educación para la ciudadanía" donde el gobierno de turno decide que adoctrinamiento de pensamiento es el correcto para las futuras generaciones.

También tenemos la ley antitabaco que reconociendo que es una directiva europea, en España lo han llevado al máximo extremo y aún no ha acabado, fuera de todo debate sobre si o no, fumadores activos o pasivos, es para mi otra intromisión, en este caso en gente que paga su negocio, sus impuestos y da unos servicios de forma empresarial donde se permitía una actividad legal o no, a su elección, no por obligación. Ir a tomar algo o salir de noche sin apestar a tabaco es de agradecer pero reconociendo , no el derecho a fumar, que lo habra, si no el derecho a que en tu negocio te prohiban algo porque si, porque como se les dió la oportunidad de establecer si era o no de fumadores y no cuajo la idea la solución es imponerla directamente. Otra vez el gobierno culpabilizando y corrigiendo la vida de sus ciudadanos.

La memoria histórica, me parece también bien limpiar algunas ciudades de tanta calle de generales y estatuas del regimen, pero hay dos cosas que no cuadran en una "memoria historica" pretender borrar todo vestigio de 40 años de historia, para lo bueno y lo malo es nuestra historia y esta para recordar, para aprender de ella y no repetir los mismos errores. Y pretender cambiarla (la historia) borrando sólo un lado de esta, vamos como cualquiera critica de estados unidos que parece que siempre son los buenos tal como ven su historia, es lo que pretendemos ahora, engañarnos y mentir sobre lo que paso, cambiandolo todo a nuestro antojo.

La fijación de los valores del termoestato. Parecido a lo de los 110, como no sabemos muy bien si tenemos frio o calor el gobierno nos lo aclara amablemente, usted tiene calor a tanto y frio a tanto, si usted no se encuentra bien a esta temperatura es porque es un derrochador insolidario.

Canon y ley Sidne, somos todos unos piratas, un canon directamente porque sabe que vamos a robar.

Saltarse la separación entre poder legislativo y judicial (con el PP) para dejar clarito que las setencias judiciales que digan que una hipoteca se liquida con la entrega de lo hipotecado no es suficiente hay que pagar, aparte claro, de lo ya ayudado anteriormente y actualmente por parte del gobierno para salvarles el trasero.

Rebaja de derechos laborales, sueldos, empleados publicos y pensiones. Mientras los gobernantes ( de todas las siglas) siguen con sus condiciones invariables si no es en algun caso en aumento. Grave me parece lo de las pensiones, es que si no el sistema quebrara, y por qué quiebra? porque es un sistema piramidal que se basa en las aportaciones futuras y no en las presentes que aporta cada uno, es decir mi pension no depende del dinero que aporto ahora si no del que aportara otro en el futuro. Cual es el problema de esto, que es un sistema piramidal, algo totalmente prohibido y penalizado para una empresa privada. Añado que reconociendo publicamente el problema y su mal funcionamiento se obliga al ciudadano a seguir contribuyendo en el, es decir, la cosa no funciona, igual te quedas sin lo aportado pero no puedes renunciar a ello o gestionarlo de manera privada.